Lo primero, calma. Hace una fecha, éramos el probable candidato a campeón.
Segundo, no vamos a quemar todo o a rebuscar la excusa.
La explicación es clara, y lo mejor aun, todos, y cuando digo todos, todos, sabemos en el fondo, que el equipo celeste es carente de calidad y esta lleno de detalles técnicos propios de cada jugador. Hemos destacado y en particular a este grupo agradecido, la entrega y disposición para abordar situaciones, hemos crucificado a algunos y hemos incluso, tener que internalizar aun por osmosis, la participación de algunos, acciones de otros y decisiones de otros, todo esto, por amor a la camiseta.
Es innegable que Carabalí es prenda de garantía, nada que hacer en los 6 y gracias a 3 que saco, no fue para el Guinness el resultado.
En defensa, el análisis pasa por que tal vez fue una «mala decisión» no entrar con Garrido, arriesgar a Faundez, el cual, ha estado a disposición con 18 años de la banda entera. Volviendo a Garrido, vea el 5 gol y se acordara del que le hicieron en Coquimbo, en donde no puede controlar a un centro delantero, juega para atrás y para el lado en la salida, eso también yo lo podría hacer. Lo del capitán es pobrísimo, carente de Jerarquía y por que no decirlo, destaca en el paveo. Si reclamamos porque Moisés no salió en la banda, somos mega polares. Lo único que puedo recriminar, es que Pávez no marco diferencia y mostro que era mas que el resto.
En el mediocampo, si pensamos que Lugo, iba a ser capaz solo, con una ayuda «mixta» de Leiva de contener a Aránguiz, Diaz, Altamirano, Fernandez, Guerrero, que se le juntaban en el medio, somos inhumanos, si salió desgarrado es por que corrió mas de lo que podía o porque la verdad ya no se podía su pequeña estructura fisica. Leiva intrascendente y Rabello no existió. La duda es si el baile que nos metieron fue con o sin orquesta.
En delantera, mostramos toda nuestra carencia técnica y madurez para afrontar a una defensa que la verdad, es un invento y asi y todo, no fuimos capaces de asustarla. Dos viejos conocidos celestes, uno que se dio la vuelta larguísima y otro que encontró el puesto a los 30 años, y para que decir de los centrales, un muerto y otro que es hincha a muerte del equipo de turno, ambos nos hicieron un gol, los centrales, si ambos, y …. así y todo, no le hicimos ni un daño. Lo de la delantera celeste es pobrísimo, supongo que tampoco tienen dudas.
En fin y en resumen, no nos desesperemos, el equipo Laico es mucho mas que el celeste, con mas alternativas y experiencia, no aprendimos de los errores, querer jugar de igual a igual, con evidentes carencias técnicas era arriesgado, nos pasaron 6, así como hace unos años nos pasaron 8, si 8 en la misma cancha y esa vez peleamos el torneo igual, porque, porque ese equipo era mejor que nosotros también y no lo respetamos.
Recuerda el año que O’Higgins salió campeón? 2013, O’Higgins empato con la U con una formación humilde 1-5-5 con un Tucu Hernández disfrazado de 9 y medio, que a la postre hizo el gol y sumamos uno, que a la postre, fue decisivo.
Lo recuerdo por que a veces, hay que ser humilde, y reconocer que no somos mas y si se pierde se pierde, buscar la excusa particular, hay miles, la general, somos un equipo lleno de carencias particulares.
Como se ve en la foto y como haciendo presagiar, como le dijo Don Ramon al Chavo, la U no nos dio otra no mas….
Sábado 31 de Mayo de 2025.
Estadio Nacional Julio Martínez P.
32092 espectadores.
Árbitro: Gaston Philippe
Goles: 5′ Di Yorio, 23 Leandro Fernandez, 41 Calderón, 74 Zaldivia, 76, Guerra, 81 Assadi
O’Higgins FC: Omar Carabalí, Felipe Faundez, Moisés Gonzalez, Alan Robledo, Luis Pávez, Matías Lugo, Juan Leiva , Bryan Rabello, Joaquin Montecinos, Esteban Calderón, Rodrigo Godoy
DT: Francisco Meneghini.